¿Cómo inscribirse a Jóvenes en Acción?

Si eres joven, estás residenciado en Colombia, eres bachiller y no cuentas con los recursos económicos para seguir estudiando, seguramente habrás oído hablar de Jóvenes en Acción. Y te has preguntado, ¿cómo inscribirse a Jóvenes en Acción para poder disfrutar de sus beneficios? Sigue leyendo.

El programa Jóvenes en Acción es una de las estrategias del Gobierno Nacional que persigue prestar ayuda a los jóvenes colombianos recién graduados de  bachiller que desean seguir estudiando; pero que  no tienen cómo hacerlo por su condición de pobreza y vulnerabilidad social.

Requisitos para ser beneficiario del programa

El primer requisito que debes reunir, para ser un potencial candidato elegible, es que seas bachiller; tener edad comprendida entre los 14 y 28 años y no contar con ningún título de educación universitaria.

Demostrar que  perteneces a un sector social determinado  y que no dispones de los recursos económicos, para continuar estudiando. Eso se logra, al estar  registrado en alguno de los siguientes listados poblacionales:

  • En el SISBEN III, con el puntaje apropiado, de acuerdo al área de residencia.
  • Pertenecer a la Red UNIDOS.
  • Estar apuntado en el Registro Único de Víctimas, en condición de desplazamiento en estado “INCLUIDO”
  • Estar censado en las listas de jóvenes indígenas.
  • Estar registrado en las listas para jóvenes con medida procesales especiales del ICBF.

Para descubrir cómo inscribirse a jóvenes en acción y recibir el apoyo económico, debes matricularte en una institución de educación afiliada y; haber cursado cierto número de períodos académicos.

Para profesional universitario de 1 a 4 períodos, en Tecnológico de 1 a 3 y Técnico Profesional, por lo menos dos períodos.

Otras consideraciones

Este apoyo  está ideado para personas,  en situaciones específicas, por lo que se le da prioridad a ciertos lugares; que cuentan con mayor cantidad de población joven, en condiciones de privaciones económicas y cierto grado de vulnerabilidad social; donde se hacen convocatorias masivas de forma periódica.

Por eso, si estás interesado, revisa si el lugar donde vives pertenece a los municipios focalizados para tal fin. De ser así, debes estar pendiente de la próxima convocatoria; que normalmente son lanzadas en los primeros meses del año escolar.

¿Cómo inscribirse a Jóvenes en Acción?

Para saber, cómo inscribirse a jóvenes en acción; debes tener presente que el proceso se inicia mediante  jornadas de convocatorias, que son realizadas en forma masiva en aquellos municipios; donde las autoridades consideren pertinente y atendiendo un cronograma establecido.

Para participar puedes usar canales como: el Internet, mediante el servicio de Chat; vía telefónica; llamando a los números 018000951100 o al número de la sede central en  Bogotá 5954410 o; acudiendo directamente a  las oficinas regionales del Departamento para la Prosperidad Social.

Una vez logrado el contacto te enseñaran cómo inscribirse a jóvenes en acción, por alguno de los canales antes mencionados, a los aspirantes, se les asignará un usuario  y contraseña; que les permitirá ingresar al portal Oficial del Programa Joven en Acción y continuar con el proceso.

Proceso de inscripción

El proceso de inscripción, propiamente dicho,  consta de tres etapas, que se van sucediendo en forma consecutiva; en la medida que van superando satisfactoriamente las verificaciones y validaciones a las que es sometida.

Pre-registro

Una vez ingresado en el portal, con el usuario y contraseña asignado;  debes suministrar datos de identificación personal solicitada por el sistema. Luego rellenar un formulario de entrada y adjuntar  copia  del  documento de identidad; ampliado al 150%, en formato PDF y con un peso no superior a los 512k.

Los requisitos, exigidos son: la edad; que debe estar comprendida entre 14 y 28 años; los datos del título de bachiller; documento de identificación; número de teléfono celular y correo electrónico personal

Es importante señalar que la culminación satisfactoria de esta etapa, no implica que ya seas participante del Programa. Por el contrario, de no resultar favorecido y deseas participar de nuevas convocatorias; es necesario que realices, el proceso de pre-registro, nuevamente.

Registro

Es el estado siguiente que te será otorgado, será verificado que hayas cumplido con los requisitos del pre-registro y Prosperidad Social, la información suministrada y sus respectivos soportes.

A la cuenta del correo electrónico, indicada en el pre-registro sería enviado un mensaje de aprobación y el código de beneficiario; no obstante,  eso no implica que aún seas participante del Programa Jóvenes en Acción.

Inscrito

El estado inscrito es la última etapa del proceso, se obtiene cuando la institución valida que un joven aspirante en estado “registrado”, se encuentra debidamente matriculado en un programa de formación técnica, tecnológica o profesional universitario, en una entidad  adscrita al convenio.

Implica que ya formas parte del Programa Jóvenes en Acción y eres objeto de continuar con el proceso de liquidación; por tanto, es factible la entrega de la ayuda monetaria.

Responsabilidades

Es necesario señalar que, al ser beneficiario del programa Jóvenes en Acción y recibir la transferencia monetaria condicionada; quedas sujeto a ciertas responsabilidades, que de no ser cumplidas satisfactoriamente, pueden conducir a perder el beneficio.

En tal sentido, debes acudir al proceso de formación en las instituciones educativas, en donde estás matriculado y atender su plan de estudios y competencias de enseñanza. Cumplir con el reglamento académico o estudiantil de la institución educativa.

Así mismo, estás en la obligación de asistir a todas las reuniones y actividades que sean convocadas. Participar en las actividades a las que sea invitado, en el marco del Componente de Habilidades para la Vida. Responder  encuestas y demás instrumentos dispuestos para hacer seguimiento  al Programa.

Disposiciones finales

El Programa Jóvenes en Acción ha sido, desde su fundación en el año 1969, un valioso instrumento que ha servido para ayudar por parte del Gobierno Nacional a un importante sector de la población.

Cabe destacar que en el marco de la emergencia económica decretada por el Presidente Iván Duque el 6 de mayo de 2020, la Directora de Prosperidad Social anunció, un pago adicional destinado a 296.000 beneficiarios de Jóvenes en Acción; como muestra de la efectividad del Programa para ayudar.

Finalmente,  esperamos que con la presente entrega, hayas podido despejar las posibles inquietudes que pudieras tener en referencia a ¿cómo inscribirse a Jóvenes en Acción?

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *