Cómo inscribirse al Icfes 2020

El Instituto colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), se caracteriza por apoyar al Estado, en la realización de exámenes a los estudiantes que estén cursando el último año de bachillerato, próximos a la Educación Superior. En este tutorial, aprenderás cómo inscribirse al Icfes 2020.

Antes de saber cómo inscribirse al Icfes 2020, debes tener en cuenta que hay que realizar un examen.

El examen Saber 11°, es reconocido y consiste en ofrecer resultados oficiales para acceder a la educación superior. Este examen es utilizado también por universidades públicas y privadas en el proceso de admisión.

La prueba, consta de cinco módulos conocidos: Matemáticas, Literatura, inglés, Ciencias Naturales y Ciencias Sociales, con un valor cada uno de 100 puntos. Usualmente, se hacen 278 preguntas aleatorias, con una única respuesta y se divide en dos sesiones intensivas.

Registro 2020

Debido al problema de salud mundial, el Instituto Colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), permitirá realizar, una prueba totalmente electrónica desde casa. Se aplicará en una sola sesión intensiva, que tendrá una duración de 4 horas y 40 minutos.

Los usuarios No deberán presentarse en el instituto; deberán seguir al pie de la letra, las recomendaciones expuestas por la institución, para poder realizar la prueba.

Para saber cómo inscribirse al Icfes 2020 y registrarse de forma individual, tenga en cuenta los siguientes pasos:

  • Quienes hayan presentado la prueba en años anteriores, pueden volver a presentarla; incluso, si ha sido de forma reciente.
  • Ingresa a la página oficial aquí, presiona “Registro”. Esta opción se encuentra en la barra superior.
  • En la barra lateral izquierda, aparecerá la opción “Saber 11°”, selecciónala.
  • Después de seguir el paso anterior, crea tu usuario y añade una contraseña.
  • Debes aceptar los términos y condiciones impuestos por el sistema. Presiona la casilla correspondiente, para aceptar el aviso y oprime “Continuar”.
  • Llena los datos que aparecerán a continuación con tus nombres, apellidos y cédula de identidad. Ahora, da clic en “continuar”.
  • Verifica la información que vaciaste en el sistema. Si es correcta, por favor confirma tu identidad añadiendo tu correo electrónico, allí se te enviará la información. Ahora, presiona “Registrar usuario”.
  • El sistema confirmará que su registro se ha realizado con éxito y te indicará que consultes la repuesta a la solicitud que ha sido enviada a tu correo electrónico.
  • Debes revisar en la “Bandeja de Entrada” y en “Correos no Deseados”. Sigue las instrucciones que se te darán para completar el proceso.

Cómo inscribirse al Icfes 2020 recomendaciones

Hasta el 27 de Julio, habían registrados más de 72 mil inscritos para presentar la prueba Saber 11° de forma electrónica, pasando por el proceso de autenticación de identidad.

El Instituto colombiano para la Evaluación de la Educación (Icfes), extiende una invitación a todos los estudiantes inscritos, a adquirir el compromiso de realizar las pruebas con legalidad y transparencia, el 13 de septiembre del presente año.

Lea con cuidado, las siguientes recomendaciones de la institución y procure seguirlas para garantizar el éxito en el proceso de cómo inscribirse al Icfes 2020.

  • En el correo que registró previamente, será enviado, el viernes 28 de agosto del presente año, varias instrucciones que deben seguir de forma estricta, para garantizar la autenticación y poder descargar el aplicativo que corresponda para presentar el examen.
  • La primera sesión tendrá lugar el Domingo 13 de septiembre del año en curso, con una duración de 4 horas y 40 minutos. Es recomendable que el mismo computador donde se hizo la autenticación, sea el que se utilice para realizar la prueba.
  • El aspirante debe asegúrese, de que los datos del documento de identificación sean visibles (Nombre y Fotografía).
  • Entre los documentos que se toman en cuenta están: Pasaporte, Licencia de Conducir, Cédula de Extranjería (en caso de residir como extranjero y en el país y querer presentar la prueba), Cédula de Ciudadanía y Tarjeta de Identidad para menos de 18 años.
  • Las conductas irregulares, traerán como consecuencia algunas sanciones, o, peor aún, la anulación del examen. Así que es importante, cumplir con el compromiso Ético, y seguir los valores de transparencia y legalidad que promueve la institución.

Siga más recomendaciones

Puesto que es una prueba con una duración muy extensa, los inscritos deberán tomar en cuenta factores importantes para la realización y éxito del proceso. Siga leyendo detenidamente algunas de ellas.

  • El examen será monitoreado durante todo el proceso, así que el aspirante deberá estar de frente al computador y evitar leer en voz alta las preguntas del examen.
  • Deben ingresar al sistema, 20 minutos antes de que empiece el examen. Así, tendrá tiempo de verificar que el equipo y el Internet, estén funcionando de forma correcta y eficaz.
  • El aspirante, debe estar solo durante el proceso y en un entorno bien iluminado, que permita ver el rostro con claridad.
  • Debe tener abierto en su computador, solo el aplicativo que el instituto ha dispuesto. Por ende, tendrá cerradas todas las aplicaciones y documentos que no tengan que ver con el proceso de prueba.
  • Tendrá su documento de identificación a la mano. También, es recomendable que tenga una hoja en blanco para hacer los ejercicios de “Razonamiento Cuantitativo”, que puedan aparecer durante el examen.
  • Es recomendable, que vaya al baño antes de la prueba y por ningún motivo, use el celular, o cualquier otro dispositivo móvil durante el proceso.
  • Durante la prueba, no se permitirá utilizar libros o cuadernos, calculadoras, tomar capturas de pantalla del computador o cualquier página de Internet, estar bajo la influencia de bebidas alcohólicas o de sustancias psicoactivas, usar gorras, tapabocas o lentes oscuros.
  • Por último, deben ser honestos durante el proceso y no presentar fraude, copia o suplantación. Las medidas que se tomarán de ser así, se invalidarán los resultados y no podrán presentarlo nuevamente, en un período de 1 a 5 años.

¿Es importante saber cómo inscribirse al Icfes 2020?

La educación superior se ha convertido desde siempre en una oportunidad de crecimiento laboral. Los estudiantes que están por salir del bachillerato, aspiran alcanzar la educación superior, para luego tener opciones con contratos empresariales.

Las inscripciones para el Icfes estarán disponibles a partir del viernes 28 de agosto de este año. No olvides aplicar las pautas y recomendaciones que hemos mencionado para que tu experiencia en el sistema sea satisfactoria.

Cuando completes de forma exitosa, el registro y la inscripción, tendrás la oportunidad de presentar el examen, el Domingo 13 de septiembre de este año, y verificar los resultados en la página oficial, el sábado 14 de noviembre del presente año.

Esperamos que logres solucionar cómo inscribirse al Icfes 2020, que tengas éxito en tus exámenes, y que las recomendaciones te sean de utilidad.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *