Cómo inscribirse para el bono solidario

¿Conoces cómo inscribirse para el bono solidario? ¿Dónde se realiza la inscripción? y ¿Cuál es su beneficio? Este bono ha surgido debido a la crisis económica que se ha producido por el coronavirus. Está destinado a las personas de bajo recursos aún cuando no estén bancarizadas.

Más de un millón de hogares colombianos se han podido beneficiar del bono en su primera etapa. El gobierno colombiano lanzo una segunda etapa que se centrará en ayudar al sector no bancarizado; esto con la finalidad de poder ayudar a las familias más vulnerables.

¿Cómo puedes saber si eres candidato para el bono solidario?

El gobierno colombiano ha buscado las maneras de ayudar y apoyar a las familias en situación de pobreza; que se están enfrentando a la pandemia del COVID-19. Este programa funciona como un esquema en donde se realiza una transferencia monetaria a favor de los hogares necesitados.

Para conocer si es una persona que puede beneficiarse de este ingreso familiar, considere sus circunstancias y pregúntese:

  • ¿Puedo solventarme económicamente y a mi familia en esta época de pandemia?
  • ¿Formo parte de los programa sociales como lo son:

Familias en acción

Adulto mayor

Jóvenes en acción

Devolución del IVA?

  • ¿Tengo alguna discapacidad?

NOTA: si pertenece a algunos de estos programas puede seguir accediendo a la medida social.

Para consultar si es beneficiario de este programa deberá tener en cuenta que:

  • Las personas que son beneficiaras y no poseen cuentas bancarias les será enviado un mensaje de texto a su número de celular.
  • Recibirá un mensaje de texto que le indicará qué pasos cumplir para poder retirar el dinero, ya sea por cuenta bancaria, encaso de tener una, o con algunos de los otros productos digitales que se tienen a disposición.

¿Cómo inscribirse para el bono solidario y qué requisitos debo tener?

A continuación, una vez recibida la confirmación del otorgamiento del beneficio, pasará a la próxima fase.

  • Como ya se ha mencionado, el no poseer una cuenta bancaria no será una limitante para retirar el ingreso, la entidad encargada le indicará que deberá a fin de poder disfrutar del beneficio.
  • Luego de haber realizado el proceso de apertura de la cuenta bancaria; se tardará un aproximado de 24 horas para realizarse el abono.
  • De no poseer teléfono celular se utilizarán otro tipo de estrategia para contactarlos como:
  • Listados de SIMAT
  • Gestores culturales
  • Actualización de red de postales
  • Trabajos en conjunto con autoridades y organizaciones locales.

Espere el mensaje de texto para que se le indique por instrucciones que es lo que deberá hacer.

De ocurrir un error y recibir un mensaje que no contenga su número de cédula, escriba un correo a la siguiente dirección o reporte el caso directamente en la plataforma.

Ahora ¿cómo inscribirse para el bono solidario, qué hacer? Desglosémoslo en un paso a paso:

  1. Ingrese al link para el registro del Ingreso solidario aquí.
  2. Le llegará un mensaje de texto.
  3. El mensaje le indicará qué aplicación debe descargar para hacerle el pago, pueden ser:
  • Daviplata
  • Nequi
  • Ahorro a la mano
  • Movii
  1. Al confirmar que el dinero este depositado en la app; deberá continuar con las indicaciones para su retiro.
  2. Para consultar el listado de ingreso hágalo aquí.
  3. De presentarse errores en la página web como aparecer su número de cédula pero con el nombre de otro ciudadano, reporte el problema a través del siguiente enlace.

Verifica tu saldo del ingreso solidario

Para consultar el saldo del ingreso solidario debes seguir estos pasos:

  • Con Bancolombia debes ingresar al siguiente link si eres beneficiario del subsidio del ingreso para realizar la consulta.
  • Con DaviPlata debes seguir estos puntos para la consulta de saldo:
    Ingresa a la lista de opciones de DaviPlata desde tu celular.  Selecciona la opción “cuanto tengo” y posteriormente escriba la clave del DaviPlata.

Si deseas más información para la consulta de datos en DaviPlata entra al siguiente vínculo .

Inscribirse para el bono solidario es un proceso sencillo; en resumen, necesitas tu teléfono y esperar que llegue el mensaje de texto con las demás instrucciones para registrarte en alguna entidad bancaria de no estar bancarizado ya.

Además puedes dirigirte al portal de Internet mencionado en el artículo para inscribirte previamente al beneficio.

Recuerda estudiar tus circunstancias y evaluar si puedes o no ser seleccionado/a para beneficiarte. No olvides que esta ayuda, está siendo otorgada por el gobierno colombiano, a las familias más vulnerables económicamente.

La pandemia del COVID-19 ha hecho que el gobierno colombiano busque las maneras de ayudar al pueblo colombiano y este beneficio ha sido una forma de hacerlo.

Leave a Reply

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *